Cine con público viendo película de ciencia ficción sobre inteligencia artificial con el logo de MovieShop Cine en pantalla
Cine futurista con público y logo de MovieShop Cine generado con DALL·E para Estación 404

#¡Aprende a Poner un Banner Flotante y Animado en WordPress Paso a Paso! (Con Ejemplo Real)

«Este banner ha sido diseñado con la ayuda de la inteligencia artificial de ChatGPT. A continuación, te mostramos cómo hacerlo tú mismo paso a paso…«

Si alguna vez te has preguntado cómo poner un banner en WordPress que sea atractivo, profesional y que se mantenga visible mientras el usuario hace scroll, estás en el lugar correcto. En este tutorial aprenderás a insertar un banner animado en WordPress que será visible solo en escritorio, se pegará al hacer scroll, y tendrá un diseño moderno ideal para una web de noticias o tecnología.

Este post es “evergreen”, es decir, estará siempre actualizado para ayudarte sin importar el momento en que lo leas.

Ejemplo en vivo: puedes ver cómo luce este banner en acción en mi web Estación 404, una revista digital sobre inteligencia artificial y tecnología.


Lo que vas a lograr

  • Poner un banner para WordPress en el sidebar
  • Hacer que ese banner se desplace (flote) con el scroll
  • Aplicarle animaciones modernas y efectos hover
  • Usar imagen de fondo personalizada y título con icono
  • Todo sin plugins: solo con HTML, CSS y JavaScript

Paso 1: Crear el banner en HTML

Ve a tu panel de WordPress y sigue esta ruta:

Apariencia → Widgets → Sidebar (o «Barra lateral derecha» dependiendo del tema).

Añade un widget HTML Personalizado y pega el siguiente código:

<div id="sticky-banner">
  <div class="banner-header">
    <svg class="ai-icon" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" width="20" height="20" fill="#4a4a4a" viewBox="0 0 24 24">
      <path d="M9.414 2H4a2 2 0 0 0-2 2v5.414a2 2 0 0 0 .586 1.414l12 12a2 2 0 0 0 2.828 0l5.172-5.172a2 2 0 0 0 0-2.828l-12-12A2 2 0 0 0 9.414 2zm0 2l12 12-5.172 5.172-12-12V4h5.172z"/>
    </svg>
    <h3 class="banner-title">Visita Nuestra Tienda</h3>
  </div>
  <a href="https://movieshop.es" target="_blank">
    <img src="https://estacion404.com/wp-content/uploads/2023/06/MOVIESHOP-CINE.webp" alt="MovieShop Cine">
  </a>
</div>

Explicación del HTML:

  • #sticky-banner: contenedor principal.
  • .banner-header: bloque con el título e icono.
  • SVG: icono de inteligencia artificial.
  • img: imagen de fondo del banner con enlace a tu tienda.

Paso 2: Aplicar estilos con CSS

Ve a Apariencia → Personalizar → CSS adicional y pega este código completo:

#sticky-banner {
  border-radius: 12px;
  box-shadow: 0 4px 12px rgba(0, 0, 0, 0.15);
  background-color: #ffffff;
  overflow: hidden;
  transition: transform 0.3s ease, box-shadow 0.3s ease;
  display: none;
  font-family: "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif;
  opacity: 1;
  transform: translateY(0);
}

#sticky-banner img {
  max-width: 100%;
  height: auto;
  display: block;
  border-bottom-left-radius: 12px;
  border-bottom-right-radius: 12px;
}

.banner-header {
  display: flex;
  align-items: center;
  gap: 8px;
  background-color: #f0f4f8;
  padding: 10px 15px;
  border-bottom: 1px solid #e0e0e0;
}

.banner-title {
  font-size: 17px;
  font-weight: 700;
  color: #2c3e50;
  text-transform: uppercase;
  margin: 0;
  flex-grow: 1;
}

.ai-icon {
  flex-shrink: 0;
  fill: #4a4a4a;
}

#sticky-banner:hover:not(.stuck) {
  transform: scale(1.02);
  box-shadow: 0 6px 16px rgba(0, 0, 0, 0.2);
  cursor: pointer;
}

#sticky-banner.stuck:hover {
  transform: translateY(10px) scale(1.02);
  box-shadow: 0 6px 16px rgba(0, 0, 0, 0.2);
  cursor: pointer;
}

@media (min-width: 1024px) {
  #sticky-banner {
    display: block;
  }

  #sticky-banner.stuck {
    position: fixed;
    top: 20px;
    width: 100%;
    z-index: 999;
    transform: translateY(10px);
  }
}

@media (max-width: 1023px) {
  #sticky-banner {
    display: none;
  }
}

Explicación del CSS:

  • Hace que el banner tenga bordes redondeados, sombra y animación.
  • Se muestra solo en escritorio.
  • Aplica efectos hover y animación al hacer scroll (pegajoso).

Paso 3: Activar el desplazamiento con JavaScript

Añade este código justo debajo del HTML del widget, o usa un plugin como Code Snippets si lo prefieres:

<script>
document.addEventListener("DOMContentLoaded", function () {
  const banner = document.getElementById("sticky-banner");
  const offsetTop = banner.offsetTop;
  const offsetLeft = banner.getBoundingClientRect().left;
  const bannerWidth = banner.offsetWidth;

  window.addEventListener("scroll", function () {
    if (window.pageYOffset > offsetTop) {
      banner.classList.add("stuck");
      banner.style.left = offsetLeft + "px";
      banner.style.width = bannerWidth + "px";
    } else {
      banner.classList.remove("stuck");
      banner.style.left = "";
      banner.style.width = "";
    }
  });
});
</script>

Imagen de fondo: prompt para DALL·E

Si quieres una imagen personalizada, este prompt para generar con DALL·E funciona muy bien:

«Un cine acogedor y real donde la gente ve una película de ciencia ficción sobre IA. El logo de «MovieShop Cine» se ve en la pantalla. Iluminación cálida, estilo fotográfico profesional y un ambiente cautivador.»


Conclusión: un banner WP moderno, funcional y sin plugins

Has aprendido paso a paso a poner un banner en WordPress con HTML, CSS y JavaScript. Ahora tienes un banner flotante en WordPress animado, elegante y adaptado a escritorio. Perfecto para monetizar, promocionar tu tienda o captar la atención de tus visitantes.

Puedes verlo en acción en Estación 404 y adaptarlo a tus necesidades.


Palabras clave utilizadas:

  • banner wordpress
  • banner animado wordpress
  • banner en wordpress
  • banner flotante wordpress
  • banner para wordpress
  • banner wp
  • insertar banner en wordpress
  • poner banner en wordpress
  • poner un banner en wordpress

¿Cómo usar ChatGPT para crear banners y contenido en WordPress?

En un mundo donde la inteligencia artificial se vuelve cada vez más accesible, herramientas como ChatGPT están transformando la forma en que diseñamos, escribimos y desarrollamos en WordPress.

De hecho, el banner de este tutorial ha sido creado íntegramente con ayuda de la IA de ChatGPT, desde la estructura HTML hasta la animación con JavaScript y el diseño visual generado por DALL·E.

🚀 ¿Aún no tienes ChatGPT?

Puedes darte de alta gratis en https://chat.openai.com


✍️ Consejos para crear buenos prompts con ChatGPT

Uno de los mayores poderes de la IA está en saber pedirle lo que quieres. Aquí tienes una serie de consejos y ejemplos de prompts que puedes usar para mejorar tus proyectos en WordPress:

✅ 1. Sé específico con el resultado que deseas

❌ Malo: “Hazme un banner”
✅ Bueno: “Hazme un código HTML, CSS y JavaScript para un banner flotante lateral derecho en WordPress, con animación al hacer scroll, visible solo en escritorio”

✅ 2. Describe el estilo visual

“Diseña un banner para WordPress con estilo minimalista, colores neutros y sombra suave que combine con un tema tecnológico o sobre inteligencia artificial.”

✅ 3. Usa palabras clave útiles

  • banner wordpress
  • wordpress ia
  • wordpress inteligencia artificial
  • cómo hacer banners en wordpress sin plugins
  • código html banner pegajoso wordpress

✅ 4. Solicita explicaciones paso a paso

“Explícame paso a paso cómo insertar este código en WordPress usando widgets y CSS adicional.”

✅ 5. No temas pedir ajustes o ejemplos visuales

“¿Puedes generar una imagen con DALL·E para el fondo de mi banner, estilo cine y tecnología?”
“Haz que el diseño sea más llamativo con colores cálidos y efectos hover.”


🌟 ¿Por qué combinar WordPress + IA?

El uso de inteligencia artificial como ChatGPT te permite:

  • Crear contenido técnico sin ser programador.
  • Obtener ideas visuales y textos adaptados a tu estilo.
  • Acelerar el desarrollo de funciones visuales, banners o layouts.
  • Aplicar mejoras sin depender de plugins pesados.

Además, si estás creando un blog o revista sobre IA —como es el caso de Estación 404— esta combinación es coherente y poderosa. No solo muestras tu contenido, sino que demuestras cómo aplicas la inteligencia artificial en tu flujo de trabajo real.


🧩 Integraciones prácticas que puedes pedir a ChatGPT

  • “Hazme un formulario de suscripción moderno con diseño responsive.”
  • “Crea un bloque HTML para mostrar testimonios de clientes.”
  • “Escribe un código para un banner que se muestre solo una vez por sesión.”
  • “Genera ideas de menús para una web de inteligencia artificial con estilo futurista.”

🧠 Conclusión: WordPress e Inteligencia Artificial, un futuro conectado

Usar ChatGPT junto con WordPress ya no es una novedad: es una herramienta estratégica para cualquier creador de contenido, desarrollador web o emprendedor digital.

Combina lo mejor de ambos mundos: la versatilidad de WordPress con la creatividad e inteligencia de las herramientas de IA. Y si estás empezando, este post es una gran forma de introducirte al mundo de los banners en WordPress creados con inteligencia artificial.

Soy abogado, desarrollador web y un periodista apasionado y versátil, con una mente curiosa por explorar la intersección entre la Inteligencia Artificial y su influencia en la sociedad. Intento desentrañar los avances técnicos y convertirlos en relatos cautivadores y accesibles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *